miércoles, 11 de marzo de 2009

ORGANIZACION DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA FORO UNIDAD II

Con respecto a esta temática planteada para este Foro de la unidad II, considero que la misma es de suma importancia actualmente debido al nivel de significancia que le ha otorgado el Gobierno venezolano a la Ciencia, la Tecnología, la Comunicación, Educación, Información e Innovación, disciplinas que se han convertido en un componente fundamental del día a día de los ciudadanos y ciudadanas.
En tal sentido, el Gobierno ha contemplado dentro de su planificación para el período 2007-2013 una serie de líneas de acción, que desprenden objetivos, estrategias y políticas, destacándose que dentro de éstas se hace mención a lo que es educación, ciencia, medios de información y comunicación e innovación. Cabe aquí acotar que la línea denominada "Democracia Protagónica Revolucionaria", hace alusión a dichos aspectos y la misma es concebida como la expresión genuina y auténtica de la verdadera democracia. Asimismo, señala que los individuos deben organizarse para lograr el beneficio común y transformar la debilidad individual en fuerza colectiva.
Otro de los aspectos que involucra, es lo referente a la soberanía del pueblo venezolano, al señalar que la soberanía reside en el pueblo y en un Estado de democracia participativa. La soberanía popular se hace presente a través del ejercicio de la voluntad general. La democracia protagónica se basa en la defensa, conservación y desarrollo del ser humano y fomenta los medios de comunicación como instrumentos de formación asi como contempla el acceso, fortalecimiento y democratización de dicho medios y de los espacios para la comunicación.
El Gobierno se ha propuesto para este período objetivos que promueven el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la comunicación tales como:
Formar una cultura política basada en la conciencia solidaria del ciudadano, de sus derechos y deberes.
Fortalecer la información veraz y oportuna por parte de los medios masivos de comunicación.
Consolidar el sistema de comunicación nacional y de ciencia para el fortalecimiento de la formación.
Universalizar el acceso a la comunicación mediante el fomento del hábito de la lectura, el uso responsable de Internet y otros medios informáticos de comunicación.
Esto demuestra que la posición del Estado en esta materia se caracteriza por el impulso de la ciencia, la tecnología y la comunicación con el propósito de achicar la brecha tecnológica con respecto y en primera instancia con países latinoamericanos como Argentina, México y Brasil y, en segunda instancia posicionarse estratégicamente en el contexto mundial.
Con la promulgación de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI), el Estado venezolano preparó las bases jurídicas que le dan el carácter formal a esta temática para establecer los lineamientos que orientarán el funcionamiento de la ciencia, la tecnología y medios de información y comunicación en el país, facilitando con ello el acceso de la ciudadanía a tales medios del conocimiento, traduciéndose esto en el empoderamiento del pueblo frente a los nuevos avances, partiendo de que las actividades científicas, tecnológicas y de innovación son de interés público y general.
Tomando en cuenta lo antes expuesto, se puede decir que el Estado y la Ciencia están interrelacionados, lo cual queda demostrado por el papel que ha asumido el mismo en esta área y por los beneficios que ha ofrecido a la comunidad gracias a la incorporación de estos avances en los programas de gobierno desarrollados a partir de 1999.

Iliana Angulo
C.I. : 14.176.657

No hay comentarios: